SERPIENTE CASCABEL » Comportamiento, alimentación y veneno

Serpiente cascabel son cualquiera de 33 especies de serpientes venenosas. Se caracteriza por un sonajero en la punta de la cola que produce un zumbido cuando vibra. Las serpientes de cascabel se encuentran desde el sur de Canadá hasta el centro de Argentina, pero son más abundantes y diversas en los desiertos del suroeste de los Estados Unidos y el norte de México.

Los adultos generalmente varían en longitud de 0.5 a 2 metros (1.6 a 6.6 pies), pero algunos pueden crecer hasta 2.5 metros (8.2 pies). Algunas especies están marcadas con bandas transversales, pero la mayoría de las serpientes de cascabel están manchadas con diamantes oscuros, hexágonos o rombos sobre un fondo más claro, generalmente gris o marrón claro. Algunos tienen varios tonos de naranja, rosa, rojo o verde.

Comportamiento de la serpiente cascabel

Las serpientes cascabel son nocturnas, cazan a sus víctimas cuando oscurece y detectan su presencia a través del calor que estas emiten. Se mueven y se ocultan en algún lugar en donde puedan asechar a una posible presa, preferiblemente algún roedor. Las serpientes cascabel a través de la lengua van obtienen pequeñas partículas de olor que recogen del suelo, luego las llevan a un órgano en el paladar que emana un olor. A este se le conoce como órgano de Jacobson.

Es paciente y espera hasta que su cena llegue. La oscuridad no es un impedimento para ella, pues, incluso, en la noche más negra, puede visualizar a su presa por el calor que estas desprenden. Tienen unos pequeños picos, a los lados de su cabeza que le permite visualizar dicho calor corporal.

La serpiente cascabel logra captar el calor corporal de su presa porque el entorno es más frío que el roedor, de este modo, la serpiente ve una imagen de calor y procede a atacar. La cascabel ataca mordiendo directamente e inyectando una cantidad de veneno letal para el roedor.

Si la presa logra escaparse del ataque, pero la serpiente consigue inyectar el veneno, el roedor morirá a los pocos minutos. La cascabel entonces, moverá su lengua de adentro hacia fuera para captar pequeñas partículas de olor que la ayuden a encontrar al animal moribundo

Alimentación

Las serpientes cascabel se alimentan de roedores y otros animales pequeños, sometiéndolos con una mordedura venenosa en lugar de restringirlos. Es el venenos el que aturde a la presa y logra matarla. Una de las características más importantes a la hora de cazar, es que pueden lanzar su venenos hasta a dos tercios de la longitud de su cuerpo, lo cual evita que las presas se escapen con facilidad.

Pero ella también puede ser el alimento de otros animales, específicamente de los cerdos, halcones, y la serpiente de rey.

Reproducción

Las serpientes de cascabel ponen huevos; sin embargo, no lo hacen en los nidos. Esta forma de reproducirse es la conocida como ovovivípara. La reproducción de las cascabeles ocurren dos veces al año y luego de esto gestan los huevos dentro de sí mismas durante un lapso de 90 días. Una vez que nacen, las crías de cascabel se vuelven prácticamente independientes. Al pasar dos semanas se da el cambio de piel por primera vez, y es cuando obtiene su cascabel.

Cada vez que estas mudan la piel adquieren un nuevo segmento en su sonajero. Ya de jóvenes, son totalmente independientes y están listas para cazar, de hecho, algunas especies de serpientes de cascabel jóvenes poseen un veneno incluso más tóxico que las adultas.

Veneno

Cuando la serpiente cascabel muerde, no inyecta siempre la misma dosis de veneno, por lo que se dificulta medir con exactitud la cantidad de veneno que inyecta. Generalmente, a los pocos minutos de producirse la mordedura, pueden aparecer los primeros síntomas: dolor e hinchazón. Sin embargo, pueden transcurrir algunas horas antes de que los síntomas más complejos se presenten.

El veneno de la cascabel produce comúnmente destrucción del tejido y coagulación de la sangre, por lo que el tratamiento contra este suele basarse en antibióticos que contrarresten las neurotoxinas.