SERPIENTE DE CORAL » Características, colores, hábitat

Las serpientes de coral se encuentran en la familia Elapidae. Existen aproximadamente 70 diferentes especies de serpiente de coral en América y casi 15 en Asia. Una de las características de la coral más distintivas, son sus brillantes colores y patrones en su piel.

Las serpientes de coral son pequeñas, de colores muy brillantes y son serpientes altamente venenosas. Su veneno es considerado el segundo más potente de todos (solo superada por la mamba negra); sin embargo, su sistema de administración de veneno no es tan eficiente, por lo que serpientes como la cascabel son consideradas más peligrosas que la misma coral.

Las serpientes coral se pueden dividir en dos grupos, las americanas y las asiáticas, o también como: Las del nuevo Mundo y las del viejo mundo. Las del nuevo mundo son todas las que se encuentran en América, las más tóxicas, debido a las neurotoxinas que desprende su veneno (pueden matar a cualquier persona en poco tiempo). Las conocidas como del viejo mundo, habitan en Asia.

Características de la serpiente de coral

  • Estas se caracterizan por su cuerpo delgado y pequeño, no miden más de medio metro. Su cabeza no es muy pronunciada por lo que en ocasiones puede ser difícil distinguir su cola y su cabeza.
  • Aprovechan la similitud de su cola y su cabeza para distraer a sus depredadores, ocultando su cabeza en la tierra y exponiendo su cola a la vista cuando las atacan. Esto con el fin de perder la cola pero no la cabeza.
  • Cuando las amenazan, emiten un sonido de estallido al expulsar aire por una única abertura del tracto urinario, reproductivo e intestinal,con la finalidad de intimidar al depredador o amenaza.
  • Las serpientes de coral suelen comer animales como ranas, lagartijas y hasta a otras serpientes de menor tamaño. Las serpientes de coral de Asia suelen comer a serpientes ciegas o de cabeza negra, aprovechando sus ventajas

Colores brillantes

Lo primero que salta a la vista de las serpientes de coral son sus cuerpos coloridos y brillantes, colmillos cortos pero bien fijos y un veneno altamente poderoso.Pese a su nombre, solo algunos ejemplares de la especie tienen la tonalidad coral; sin embargo, todas tienen patrones similares y vistosos colores: bandas rojas, seguidas de bandas amarillas.

Muchas especies imitan los colores llamativos de la coral para evitar que algunos depredadores las amenacen. Está el caso de la serpiente nariz de pala, este ejemplar tiene colores muy parecidos e incluso, tiene bandas amarillas que tocan bandas negras, similar a la coral. En otras partes del mundo, las serpientes de coral pueden tener bandas rojas tocándose bandas negras, tienen bandas de color rosa y azul, o no tienen bandas en absoluto.

La forma más rápida de identificar a estas serpientes es por la forma de su cabeza, es de contundente tamaño y negra. Además, cuenta con bandas alrededor de todo su cuerpo, lo que no es usual pues la mayoría las pierden en la parte del vientre.

Hábitat

Los especímenes que viven en bosques pasan la mayor parte de su tiempo debajo de hojas secas o enterradas. prefieren zonas boscosas o pantanosas para habitar, pero se han visto casos en donde se han hallado en matorrales de arena. Estas viven en diferentes desiertos, pero en donde más podemos encontrar es en el desierto de Arizona, y son las más peligrosas.

Suelen ser más activas durante la noche y no es común verlas en grupos, al contrario, son especies solitarias. Pueden hallarse en áreas suburbanas. Se ven más comúnmente en la primavera y el otoño. Pese a su poderoso veneno, son serpientes tímidas que preferirán huir de cualquier posible amenaza antes de atacar.