Mamba negra (Dendroaspis polylepis), especie de serpiente conocida por su gran tamaño, rapidez y veneno extremadamente potente. Vive en el África subsahariana y es una de las serpientes más peligrosas del continente. La mamba negra promedio tiene de 2 a 2.5 metros de largo, pudiendo alcanzar los 4.3 metros. A pesar de su nombre, la serpiente no es negra. En cambio, su color varía de gris a marrón oscuro, con una parte inferior más clara.
El apodo de Mamba negra viene dado por su boca que es muy oscura. Existen otras especies de mambas como lo son las mambas verdes y estas tienen la boca blanca. La mamba negra se encuentra llanos rocosos y bosques.
A diferencia de las otras especies de mamba, la mamba negra no es de encontrarse en los árboles, al contrario, prefiriere el suelo, donde a menudo duerme encima de montículos de tierra, termiteros o en agujeros en la parte baja de los árboles. Se caracteriza por ser una serpientes muy rápida, pueden alcanzar hasta los 19 kilómetros por hora.
Características de la mamba negra
- Las mambas negras, no son negras realmente, tienen colores verdes, marrón y grises.
- Tienen la cabeza como en forma de ataúd. Son una especie muy rápida que se mueve con gran agilidad.
- Si se crían en libertad, pueden vivir hasta 12 años.
- Todas las serpiente son de sangre fría y dependen mucho del calor externo para mantener su temperatura corporal. Por ello toman muchas horas al día el sol, esto las mantiene calientes durante la noche.
- Son serpientes diurnas que cazan presas activamente de día pero también lo pueden hacer de noche.
- Las serpientes mamba negra sostiene su cabeza hasta un metro de alto cuando golpean al suelo. Esto les da ventaja ante sus presas y también depredadores.
Hábitat de la Mamba Negra
Estas residen en África, en todas sus sabanas, tanto en el sur como en el este; se hallan en pequeñas colinas con rocosidad y en bosques. Les gustan los espacios bajos y abiertos y disfrutan durmiendo en los agujeros de los árboles o rocas, madrigueras vacías o montículos de termitas abandonados.
Su rango incluye Burkina Faso, Camerún, República Centroafricana, República Democrática del Congo, Sudán del Sur, Etiopía, Eritrea, Somalia Kenia, Uganda, Tanzania, Burundi, Ruanda, Mozambique, Swazilandia, Malawi, Zambia, Zimbabwe, Zimbabwe, Botswana, Sudáfrica, Namibia y Angola.
Alimentación
Las mambas negras generalmente comen aves y pequeños mamíferos, aunque, se han encontrado serpientes con loros enteros o cobras dentro de sus estómagos. Las mambas negras tienen un modo típico de caza; ubican a su presa le inyectan veneno y luego la liberan hasta que esta muera intoxicada.
No suele tardar mucho tiempo en morir una presa después de que la serpiente la ha mordido. Las mambas negras se tragan a sus presas por completo. Las mandíbulas tienen la capacidad de doblarse para que por la boca pueda ingresar comida incluso 4 veces más grande que el tamañ0 de su cabeza.
Mordedura
Estas se encuentran entre las diez serpientes más venenosas del mundo. Para matar a un ser humano, no necesita expulsar mas que dos gotas de su veneno. Estas, al igual que las corales, tienen neurotoxinas, lo que convierte el veneno en uno de los más potentes y rápidos. Este veneno es tan potente que logra paralizar al sistema nervioso, lo que mata poco a poco a sus víctimas. Esto le da una ventaja del casi el 100% de seguridad de matar a su presa o a su víctima con la picadura de mamba negra.
Las picaduras o mordeduras de la mamba negra pueden producir hasta 120 miligramos de veneno. Tienen el veneno guardado en medio de los colmillos, estos se mantienen planos hasta que la serpiente decide expulsarlo. Este veneno puede matar a un ser humano en menos de 20 minutos.