MORDEDURAS DE SERPIENTE » Síntomas y primeros auxilios

Las mordeduras de serpientes pueden causar una variedad de síntomas graves cuando una serpiente venenosa muerde e inyecta veneno en el cuerpo de la víctima. La mordedura en sí no es tóxica aunque puede causar infección en la zona por las bacterias de la boca de la serpiente. Lo que hace daño es el veneno que pasa de la serpiente a la persona. Es por ello, que se debe buscar atención médica de inmediato para neutralizarlo con el antídoto.

¿Cómo reconocer una mordedura?

Las serpientes son animales tímidos, pasan desapercibidos para la mayoría de la gente. Por lo general, muerden cuando han sido molestados o atacados. Pero incluso entonces, no todas las mordeduras de serpientes son peligrosas.

De las aproximadamente 3.000 especies de serpientes en todo el mundo, solo unas 1.300 se consideran tan tóxicas por su veneno que son peligrosas para los humanos. E incluso si una serpiente venenosa muerde, no tiene que ser grave, ya que no se inyecta veneno en cada mordedura.

Algunas de las serpientes venenosas más conocidas son la cobra real, la mamba negra o la serpiente más venenosa del mundo, el taipán australiano. Las serpientes venenosas más y más peligrosas viven en áreas subtropicales tropicales como la India, África o incluso Australia. Una mordedura de serpiente puede tener consecuencias fatales.

Síntomas de las mordeduras de serpientes

Una mordedura de serpiente deja una marca más o menos característica, que es en forma de dos puntos de punción uno al lado del otro, a una distancia de tres a cuatro centímetros dependiendo de la serpiente.

Si hubo inyección de veneno con la mordedura de serpiente, los síntomas se desarrollarán, generalmente de 15 a 30 minutos, a veces solo unas horas después de la mordedura. Los síntomas que se presentan dependen del tipo de serpiente. En términos generales, hay tres complejos de síntomas importantes que pueden ocurrir después de las mordeduras de serpientes:

Daño a los nervios (síntomas neurotóxicos)

Una mordedura de serpiente puede causar parálisis de los músculos por el bloqueo del veneno al sistema nervioso. Los primeros signos incluyen caída de los párpados superiores y parálisis de los músculos de la cara y la mandíbula.

En la medida que el tiempo avanza, la parálisis ataca los músculos respiratorios, lo que puede conducir a la asfixia. Estos síntomas neurotóxicos de mordedura de serpiente son causados, por ejemplo, por cobras, mambas, serpientes marinas y algunas serpientes de cascabel.

Motricidad (síntomas musculares)

El veneno inyectado en la mordedura de la serpiente puede tener un efecto tóxico en los músculos y dañarlos, lo que a veces provoca un dolor muscular intenso. Además, los altos niveles de creatina en la orina pueden detectarse como un signo de destrucción del tejido muscular en la sangre.

Además, puede dañar las células de los riñones, lo que puede provocar insuficiencia renal. Por ejemplo, la mordedura de serpiente de algunas víboras, serpientes de cascabel, serpientes venenosas y serpientes marinas causan daño muscular.

Trastorno de la coagulación (síntomas hemorrágicos)

Con frecuencia, la mordedura de una serpiente provoca un trastorno de la coagulación de la sangre, hasta el punto de lo que se denomina coagulopatía por consumo: el veneno primero activa el sistema de coagulación, de modo que se forman numerosos coágulos pequeños que pueden obstruir los vasos finos.

La formación de coágulos consume tantas sustancias que son necesarias para la coagulación (como plaquetas y factores de coagulación), trayendo como consecuencia que la sangre finalmente ya no puede coagularse.

Las consecuencias son sangrado inestable (por heridas, encías y hemorragias nasales). Además, pueden producirse vómitos de sangre y orina sanguinolenta. Ocasionalmente, una mordedura de serpiente provoca un shock y problemas circulatorios. Es bueno poner en práctica remedios para curar a herida, pero esto no implica el no ir al hospital, es mejor evitar problemas mayores.